Porfiri - fine art

Wednesday, August 06, 2025

Entre dos tierras / PHUYU / agosto 2025

 


galeria-phuyu.com




¿Cuántas estrellas hay en el cielo? - 2020 Acrílico sobre tela - 100 x 100 cm 


¿Cuántas estrellas hay en el cielo? es una obra que que continúa una línea de trabajo planteada en aproximadamente en el 2014 cuando hice la expo ¿Cuál es la respuesta a la pregunta? Esta obra fue realizada en dos etapas. Se expuso por primera vez en el Espacio Cabrera de la UP en el 2015, en esa época no estaban insinuadas las montañas del fondo. Luego, en el 2020 hice un retoque del trabajo en el que homogeneicé el fondo y delineé esas montañas. Es una obra de capas sobre capas, de lavados y transparencias. Aquí aparece por primera vez el tema de las constelaciones, algo que luego se repite en otros trabajos. Es marcada la ambigüedad entre la figura de la constelación y la nube, también en el tratamiento del espacio, uno de mis temas recurrentes. La cuestión de la ambigüedad estética es lo que define mi trabajo que está oscilando entre dos polos: lo lúdico y la metafísica. Finalmente, se expone en Phuyu en este 2025. 



El camino metafísico se bifurca - 2014 - Óleo sobre tela - 100 x100 cm


El camino metafísico se bifurca es una obra que fue realizada en el 2014. Anteriormente, hubo un antecedente en pequeño formato: un acrílico sobre cartón del 2013. Esa pequeña obrita con el mismo nombre fue el disparador de la obra más grande. Este trabajo con la paleta de colores apagada y los colores más empatados fue junto Tal vez el instante metafísico no sea tan intenso, una de las obras que cerraron esa breve, pero intensa etapa metafísica que marco mi entrada en la pintura. En esa época estaba fascinado con el trabajo de Roberto Aizemberg. Creo que Aizemberg marcó mucho mi obra, desde lo temático y lo compositivo. Conocer a Luis Benedit también me hizo entender que mi trabajo como ilustrador no debía descartarse, sino que fusionarse con esa etapa metafísica. No debía que esconder mis comienzos como dibujante de humor gráfico e ilustración. Creo que de ese modo fue surgiendo esta línea de trabajo ambigua, dónde lo lúdico y lo metafísico se fusionan. 




El camino metafísico se bifurca - 2013 - Acrílico sobre cartón - 20 x 20 cm



Tal vez el instante metafísico no sea tan intenso - 2014 - Óleo sobre tela - 135 x 155 cm




Wednesday, February 19, 2025

Gusano


Gusano - 2025 - Acrílico, pastel y ceras sobre papel - 19 x 19 cm

 

Monday, February 10, 2025

La polilla

 


La polilla - 2025 - Acrílico y ceras sobre cartón - 25 x 17 cm

Saturday, April 27, 2024

Algo en tu cara...

 


El pasado miércoles 17 de abril quedó inaugurada mi octava exposición individual Algo en tu cara... en la galería Phuyu situada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Aquí les dejo algunas de las obras que estarán expuestas hasta el 30 de mayo. También aprovecho para agradecer muy especialmente a Elena Oliveras por el inteligente texto que prologa la exposición. Los esperamos, abrazos!



Parapaisaje II - 2022 - Acrílico sobre tela - 185 x 230 cm



Sueño nublado - 2022 -  Acrílico sobre tela - 80 x 80 cm



Carros de fuego - 2016 - Acuarela sobre papel - 50 x 71 cm



FEDERICO PORFIRI

ENTRE EL SIMULACRO Y LA DISIPACIÓN

 

Algo en tu cara nos introduce en un universo de preguntas. Como corresponde a nuestro mundo en transición, todo se mezcla entre el afán de simulacro y de disipación, entre el enmascaramiento y la desaparición. Como auténticos detectives, los espectadores deberán descubrir la presencia humana en medio de insólitos paisajes. Desde un primer momento se presiente esa presencia si bien no es vista con claridad.

Una suerte de vértigo óptico tiñe nuestra visión. ¿Miramos nosotros la obra o ella nos mira? Hay ojos por doquier. Entre el solipsismo y el voyeurismo esos ojos habitan en ventanas y en objetos conformando un panóptico destinado a observarnos disimuladamente.

Pero, en definitiva, qué se encuentra detrás de las caras. ¿Hay en ellas espanto o sorpresa? ¿Son idealistas o pesimistas? ¿Qué hay en ellos, enojo o ironía? La facultad de la imaginación se suma al acto de visión para elaborar un relato de existencias temporales que transcurren en medio de mutaciones metafóricas. Y así siguen las preguntas en torno a posibles simulacros: ¿Hay venas o cañerías? ¿Lápices o misiles? ¿Construcciones o cuerpos?

Porfiri hace muy buen uso de la estética del fragmento y de lo “molecular” con formas blandas que flotan y se desligan en el espacio. El espectador debe emprender la tarea, nada fácil, de hallar el hilo unificador.

Retomando aspectos lúdicos de la ilustración, el artista nos introduce en un juego de acertijos que nos lleva finalmente a concentrarnos en nosotros mismos. ¿Qué hay en nuestras caras? ¿Somos nuestros propios simulacros? ¿Logran nuestros ojos reflejar el alma, como se solía presuponer? ¿Hablan de nuestros deseos profundos cuando los algoritmos parecen conocernos mejor que nosotros mismos?

Si, como decía Proust, “cada lector, cuando lee, es el propio lector de sí mismo” los personajes de Porfiri son instrumentos ópticos que nos incitan a encontrar el sentido de la propia singularidad disipada. En el mismo momento de encontrarlo se descubrirá que, efectivamente, había “algo en sus caras”.

Elena Oliveras

 

Elena Oliveras es miembro de Asociación Argentina e Internacional de Críticos de arte y de la Academia Nacional de Bellas Artes.


Wednesday, January 31, 2024

Portfolio 2024

Hola, cómo están? Les escribo desde la ciudad de Buenos Aires en pleno verano. Quería compartir con ustedes el portfolio de obras de estos últimos años. Se puede descargar desde el siguiente link:

Portfolio 2024

Encontrarán una selección de 20 obras de diferentes tamaños y formatos. Espero que les gusten, sigamos en contacto. Un saludo!

Friday, January 26, 2024

16° Premio de Pintura BANCOR


A fines del año pasado quedé seleccionado en el 16° Premio de Pintura BANCOR 2023. La expo se puede visitar hasta fines de marzo 2024. Estoy muy contento de tener una obra en este concurso.

 

Verano 2024

Este verano estoy exponiendo junto a reconocidos colegas en la galería PHUYU y GALLERyLABS en la ciudad de Buenos Aires. Hay tiempo para visitar la expo hasta el 22 de febrero. Te esperamos!



 

El mundo de las Bitácoras - Libretazo!

Mi pasión por las libretas de bocetos fue inculcada por el maestro José Sanabria allá por el año 2007. No tardé mucho tiempo en darme cuenta que casi todos los artistas han cultivado esta práctica. Desde entonces llevo una casi a todos lados, pequeña o mediana, siempre atento a dibujar cuando llega una idea. Creo que la creatividad es en algún punto como una gimnasia, si se practica se vuelve un hábito. Pienso que es una buena idea dibujar por dibujar sin un un objetivo concreto. El tiempo termina decantando y acomodando esas búsquedas.

Los invito a seguir estos links, encontrarán una presentación PDF sobre el trabajo en libretas de bocetos y un perfil de Instagram que compila videos de libretas. 


2024 - El mundo de las Bitácoras

Libretazo!


A chusmear y disfrutar!

Sunday, January 21, 2024

2 versiones de Conversación

 


Conversación - 2015 - Acuarela sobre papel - 26 x 36 cm


Conversación - 2022 - Acrílico sobre tela - 100 x 120 cm